Luis Carlos ‘Coroncoro’ Perea elogia el fútbol de la Selección Colombia en Copa América
La Selección Colombia prepara el duelo de este viernes ante Costa Rica (5:00 p.m.), su segunda presentación en la Copa América en la que podría adelantar la clasificación a la siguiente fase. En el plantel y entre los aficionados hay fe en que se llegará a instancias finales, apoyados en el invicto de 24 fechas y el juego desplegado en el triunfo 2-1 frente a Paraguay. El exzaguero mundialista Luis Carlos ‘Coroncoro’ Perea habló con EL COLOMBIANO desde EE. UU. de las opciones de título de la Tricolor y de otros aspectos del certamen. ¿Qué sensación le quedó de la Selección tras el debut? “Muy buena. Sin ser brillante, lujoso o estético como en partidos anteriores, jugó bastante bien. Se ajustó a las condiciones del rival y logró una importante victoria”. ¿Usted cree que el favoritismo que le otorgan a la Tricolor puede jugar en su contra? “Cuando uno llega a una competencia como estas, con ese invicto y con la manera como ha venido jugando, es inevitable que le otorguen ese favoritismo. Eso no es un invento, es algo que los jugadores han creado en las presentaciones previas. Así uno quiera vender otro discurso, siempre lo van a mirar diferente. Para un futbolista es inevitable sentir ese sabor dulce de jugar bien y ser favorito. Esos comentarios, si bien son buenos, no los marean, saben lo que han hecho, lo que viven y gozan en los buenos momentos, porque cuando llegan los malos ratos también los sufren. Empezar con triunfo los hace conscientes de lo que son capaces de hacer, de la responsabilidad que tienen con ellos y el país”. ¿Qué diferencias encuentra entre el equipo actual de Colombia y la Selección del 94 que usted integró? “Ya ganaron el primer juego, esa es la primera diferencia; nosotros perdimos con Rumania. Ellos vencieron a los paraguayos y el hecho de ganar da confianza en sí mismos, en el grupo y refuerza lo que se ha hecho. Si bien en ese entonces llegamos invictos y favoritos, la competencia como tal es diferente, una es Copa y la otra un Mundial, aunque tienen el mismo sistema. Porque jugar tres partidos en fase de grupos no es tarea fácil, el nivel de nerviosismo es bastante grande y demostraron que podían superar ese nivel y lo hicieron con creces; esperemos que sigan creciendo y nos puedan dar esa copa que estamos anhelando”. Ver más...
Wilson Díaz Sánchez
6/26/20241 min leer


Fútbol, Pasión, Éxito